
¿Por qué se habla de alimentación saludable?
"Vivimos en una sociedad que ha perdido todo contacto con la propia noción de alimentación y que sólo considera la acción de alimentarse como un acto destinado a portar energía al organismo, sin tener en cuenta su impacto sobre la salud".
Béliveau y Gingras
A pesar de eso, ¡tú puedes elegir qué comer y optar por una alimentación saludable!
Empieza por estos simples consejos para mejorar la alimentación...
- HAZ LA COMPRA CON TRANQUILIDAD, prestando mucha atención a las etiquetas y, si es posible, elige para tu compra un supermercado biológico o, por lo menos, tiendas locales de confianza (panadería, carnicería,...), busca siempre la calidad y huye de los productos muy baratos y sospechosos.
- ELIGE MATERIAS GRASAS DE ORIGEN VEGETAL: busca ácidos grasos esenciales consumiendo semillas oleaginosas de origen biológico (nueces, almendras, sésamo, lino, etc.). algas, pescado azul pequeño, aceites de girasol, colza, nuez, etc. de primera presión en frío.
-
COCINA AL VAPOR O A TRAVÉS DE COCCIONES RÁPIDAS, el exceso de calor puede estropear el valor nutricional de tus alimentos.
- CONSUMA FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS y, si es posible, local, de temporada y de origen biológico. Comer diariamente verdura cruda, un plato de verdura cocinada y 1 pieza de fruta fuera de las comidas.
- CONSUMA PREFERENTEMENTE CEREALES INTEGRALES, pero buscando la calidad y leyendo bien las etiquetas (muchos productos son mezclas de harinas refinadas con salvados). Reducir la cantidad de cereales integrales en caso di diarrea o irritación de las mucosas intestinales.
- REDUCE EL CONSUMO DE PRODUCTOS LÁCTEOS DE ORIGEN BOVINO (leche, yogur, quesos, nata...); preferir bebidas vegetales o los productos de cabra, oveja o burra.
- LIMITA EL CONSUMO DE CARNE ROJA, CHARCUTERÍA Y DE DULCES, ya que a la larga "agotan" el organismo.
- MASTICA LENTAMENTE Y COME CON TRANQUILIDAD, sin distracciones como móvil, televisión,... es un buen momento para socializar.
- BEBE DE 1 A 2 L AL DÍA, entre agua mineral, infusiones, té, sopas, zumos sin azúcar añadido.
- BUSCA TU EQUILIBRIO EN LA ALIMENTACIÓN, respectándote a ti mismo, experimentando nuevos sabores y escuchando lo que tu cuerpo realmente necesita.