ALIMENTACIÓN CONSCIENTE (Gloria Pérez González – Gondomar)

ALIMENTACIÓN CONSCIENTE (Gloria Pérez González – Gondomar)

Gloria Peréz González, Naturópata, Escritora y Coach en Pontevedra, nos habla de los alimentos que más nos perjudican en caso de patología, de los alimentos de buena calidad, de los nutrientes esenciales.

Bienvenida Gloria, en tu página web escribes “Agradecida al Universo por servirse de mí para llegar a tu corazón” … ¿quieres hablarnos un poco de tu experiencia?

Me podría presentar como un alma en experimentación que tras haber navegado durante los 35 primeros años de mi vida en un mundo racional con la mente como guía, un golpe del destino disfrazado de diagnóstico de enfermedad autoinmune, incurable según la medicina tradicional, ha tenido a bien acelerar el desarrollo de mi parte más intuitiva y permitir que mi alma pudiera recordar quién es, de donde viene y que ha venido a hacer a este maravilloso planeta Azul.
Este golpe del destino me ha empujado a conectar con mi corazón y a recordar cómo se vive con este hermoso amigo, el corazón, como guía. Me ha permitido reconocer a mi adorado cuerpo como mi mejor aliado, aprender a escucharlo y a entender su lenguaje para descifrar los mensajes que me quería dar:

"Ámate Gloria, ámate y ámame.
Cuida tu cuerpo, con una alimentación saludable, respiración consciente, contacto con la madre tierra…
Recuerda todos los otros cuerpos que forman tu ser. El cuerpo emocional que se nutre de las emociones que resultan de los pensamientos creados por tu mente. Pasa a vivir en total presencia para observar todos estos nutrientes de tu alma y de tu ser, los alimentos físicos, las emociones y los pensamientos, observar la frecuencia de estos alimentos para así crear conscientemente la frecuencia de vibración de lo que realmente eres, una hermosa energía de amor."

Nos gustaría hablar contigo de la alimentación consciente, ¿de qué se trata exactamente?

Para mí una alimentación consciente consiste en que nos paremos a observar todos los nutrientes que le aportamos a todos nuestros cuerpos. Que alimentos físicos le suministramos a nuestro cuerpo físico y que nutrientes le aportan al vehículo que nos permite realizar este viaje de autoconocimiento. En resumen, qué comemos, cómo los comemos y por qué lo comemos.
Cómo son las emociones de las que se nutre nuestro cuerpo emocional, en que frecuencia están vibrando y qué tipos de pensamientos creamos en nuestro viaje terrenal, en nuestro eterno presente…

En tu opinión, ¿por qué crees que hemos perdido la conexión con una alimentación sana?

Hemos olvidado prácticamente todo, era parte del plan.
En cuanto al olvido sobre cuáles son los alimentos que aportan los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para desarrollarse en el estado de vitalidad que le corresponde, siento que nos hemos desconectado por completo de la madre tierra, hemos olvidado como nos alimentábamos en los primeros años de nuestro desarrollo como especie y hemos permitido que la sociedad, el estrés, el consumismo, el desarrollo tecnológico nos desconectaran de la naturaleza. Esto nos ha llevado a consumir una alimentación procesada la cual carece casi por completo de los alimentos vivos que son los que conservan sus nutrientes sin degradar.
Hemos dejado de escuchar al cuerpo y hemos dejado de comer porqué así lo demandaban nuestras células a comer por desamor, por desencuentro para llenar un vacío emocional.
Hemos olvidado que somos creadores, que nuestro pensamiento crea. “Lo que crees lo creas”.
Y hemos olvidado que somos seres espirituales teniendo una experiencia en un cuerpo humano, que debemos cuidarlo y amarlo para cumplir con el plan que hemos pactado antes de encarnar en este vehículo, ser amor y proyectar amor a todo nuestro entorno que está hecho de lo mismo que nosotros.

Para mí, para ello es fundamental llevar a la práctica estas tres premisas: amor incondicional, respeto y verdad.

¿Cuál es el primer paso que aconsejas para retomar el camino hacia una alimentación más saludable?

En todos mis libros hablo de ello y en el tercero, Alimentación Holística, hay un capítulo en el que hablo de la dieta gloryamor11.11 que resume estas premisas:

- Evitar los alimentos que más nos perjudican, azúcar, cereales refinados, todo lo refinado y muy procesado, sin vida, grasas trans (grasas parcialmente hidrogenadas), leche y derivados.
- Cuando hay patología retirar el trigo y el maíz, como sustitutos utilizar la quinoa, el trigo sarraceno,  el mijo, un buen arroz integral biológico.
- Evitar pesticidas, aditivos, estimulantes (eliminar alcohol, tabaco, café…)
- Usar alimentos de buena calidad, integrales, biológicos, aceites vírgenes prensados en frio, sal marina refinada, alimentos de la zona y de la estación (tener calendario de frutas y verduras), (si usamos productos biológicos empezar por los de origen animal). Preferir el pescado y la carne blancos.
- Imprescindibles los nutrientes esenciales: omega 3 y 6, vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales, proteínas.
- Cuidado con las cocciones prolongadas (leucocitosis postprandrial)
- Más productos vegetales que animales y una vez al día alimento proteico.
- No hacer demasiadas mezclas
- Comer pero sin pasar hambre
- Adaptar la alimentación al individuo

- Evacuar con regularidad, a diario
- Eliminar acidosis del organismo

¿Tu consejo personal de salud para todos?

No dudaría nada en resumirlo con esta frase: “La salud está en tus manos
Creo que resume perfectamente lo que la experiencia vivida me ha hecho recordar, que es fundamental hacernos responsables de todo lo que creamos, que nosotros somos creadores de nuestra realidad. Que ésta la creamos con nuestros pensamientos creadores que originan las emociones de las que se nutre nuestro cuerpo emocional.
Que la vitalidad y el estado de bienestar de nuestro cuerpo físico tiene absoluta relación con lo que comemos, lo que sentimos y lo que pensamos.
Por ello os invito y me invito a alimentarnos de alimentos vivos y saludables, comerlos en total presencia agradeciendo en cada momento cada alimento. Observar nuestro día a día, que lo creamos nosotros en su totalidad, y no dejar pasar la oportunidad de crecer con cada experiencia y hacer que nuestro viaje en este hermoso planeta sirva para cumplir con el Plan Divino que nuestra alma había trazado.

En mi último libro, La Medicina del amor, lo resumo con una frase de la que habla Fianda:

"Gloria, recuérdalo siempre, ama, ama y AMA.
Aprende a amarte y no lo dejes para otra vida."

Gloria Pérez González - Naturópata, Escritora y Coach

Dietética y Nutrición, Naturopatía, Flores de Bach, Reiki,
Fitoterapia, Meditación, Sahaja Yoga, Ho´oponopono

PONTEVEDRA

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.